Posted by : Bresner Morales
viernes, 28 de junio de 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg0F-uPhIzmBj_9O5G9StZpmAsF3LlBJlClojQI7_0PRxQj0DJug_gUgRmQ7gfAFfMAyhfBULnxbk5WKyjU43POA9t4rMGjRtVKVYy5bKyDlk3-3nsA-Ya5z3K2x3Iot3GiVYtbVIZFFyI/s320/blog.png)
Algo de
historia
En 1997
Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez
para describir el hecho de «anotar/registrar la web» (logging the web).
Y en 1999
Peter Merholz separa la palabra en «we blog», lo que hace que a partir de
entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.
Es decir,
que la palabra blog viene de la abreviación de weblog, lo que en español se
traduce como «registro web». Por eso el sentido básico del blog es el de una
bitácora o diario digital donde se va «registrando» contenido de forma
cronológica.